ACTIVIDAD 2
Durante la clase de Iteración del lunes 8 de marzo repasamos y expandimos lo expuesto por Roland Barthes, mediante La Cocina del Sentido.
Durante esta clase dimos lugar al análisis de varias fotos, y la visualización de algunos videos para comprender mejor la idea del significante como un elemento dispuesto en todos los objetos, basado en relaciones de poder y mandatos sociales-culturales.
Asimismo, antes de finalizar la clase trabajamos en una actividad para poner en práctica lo aprendido aquel día.
Para realizar dicha tarea, tuvimos un tiempo total de 30 minutos. La plataforma en la cuál nos comunicamos y compartimos nuestros trabajos fue Mural. Retomando la actividad, esta consistió en elegir una imagen publicitaria, en su mayoría casi todas en blanco y negro y perteneciente a tiempos lejanos del siglo XX. Lo primordial en la publicidad elegida fue reconocer todos los elementos que constituían el sentido denotado, mediante la utilización de diversos elementos connotados que se podían visualizar en dicha publicidad.
Luego, una vez comprendido el sentido connotado, la segunda tarea consistía en modificar y reinterpretar dicha obra, en una especie de activismo artístico contraponiendo los elementos significados del pasado en torno a nuestra contemporaneidad. Para esto, se nos permitió trabajar con técnica libre. Algunos con collage, otros generando memes.
En mi caso, decidí, como la artista que ironizó a la revista "Life" con su proyecto "Half Life", trabajar a partir de elementos cotidianos de la publicación pero modificando la significación para ocasionar mayor impacto y relevancia en la importancia de deconstruir y despojar el elemento arbitrario basado en la belleza como norma en contradicción con la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario