ACTIVIDAD 3
El día lunes 15 de marzo trabajamos y aprendimos conceptos postulados por Fernandin Saussure, específicamente el estudio del lenguaje, dando lugar a una discusión y revolución en el territorio de la lingüística.
En síntesis de lo aprendido, y lo puesto posteriormente en práctica, podemos decir que la unidad mínima de la significación en el desarrollo del basto lenguaje es el SIGNO. El signo, por lo tanto, se describe como la articulación del concepto y la imagen acústica, del significa y el significado. No obstante, el signo no se articula por si mismo, al contrario se desarrolla en un estructurado sistema en el que este es tal, porque no es otro. Un ejemplo obvio a esto, es el que pusimos en ejecución durante la clase: Un equipo de futbol funciona como un sistema, los jugadores son representados por el número de su camiseta. Sabemos que el que tiene la camiseta numero 2, quizás el delantero, se diferencia de los demás por no ser el número 3. El lenguaje, como amplio sistema modela a estos conceptos o signos, y los pone en ejecución desarrollándose mediante un proceso sociocultural.
Para esto, finalmente dimos lugar a una aceleración en la plataforma Miro. En un trabajo de a grupos, se nos fue asignada una foto en particular. Por ejemplo, a mi grupo le toco una imagen de David Bowie. La idea final de esto, era, en un casillero aparte, incluir todos los signos que forman parte del sistema que nosotros elegimos, acontece a la imagen asignada. Con mi grupo, el 3, asociamos la fotografía del cantante con un sistema basado en: Música, de cualquier genero, situada entre los años 70-80. David Bowie y su músico, sin lugar a duda forman parte de dicho espacio, por ser musico de rock durante la década del 70. Asimismo, otros signos que se estructuran en dicho sistema son exponentes como Michael Jackson, Cindy Lauper, Madonna, Bob Marley, etc. Para esta parte del trabajo tuvimos 20 minutos.
Finalizada la tarea anterior, esta vez, teníamos que elegir un signo que formara parte del sistema realizado por nuestro compañeros de la derecha, con el fin de, a partir de una imagen cualquiera producto de un sistema pensado previamente, generar uno nuevo, que podía o no asociarse con el anterior.
La imagen del grupo a nuestra derecha era un gatito chino dorado, el cual, para nuestros compañeros fue relacionado con la suerte. Entre los signos ubicados en su sistema colocaron una herradura. Dicha herradura fue nuestro signo con el cual desarrollamos un sistema al que llamamos "Elementos que forman parte del campo", alejándonos por completo de la premisa "suerte" con tan solo un objeto. No obstante, es necesario reconocer, actuamos de manera bastante categórica seleccionando que SI, objetivamente, se condensaba en el sistema campo, acercándonos a una marcada estereotipación de dicho sistema y desarrollando un discurso esencialista de dicho sistema.
Por ultimo, compartimos los trabajos con nuestros compañeros y profesoras.
Comentarios
Publicar un comentario