DIVERGENCIA Y CONVERGENCIA
La clase de hoy (Jueves 4 de marzo), tuvimos el primer encuentro del "track práctico" de Iteración. Algo sabíamos de que se iba a tratar: La clase anterior, teórica, se nos había encargado una caja de fósforos y pegamento. Antes de entender específicamente para que usaríamos dichos materiales, pensé en que podía llegar a tratarse de diseñar o generar algún objeto, sin mas profundización sobre el tema. No obstante, debo confirmar que por suerte me equivoqué, ya que el ejercicio estaba cargado de un concepto muy interesante y necesario para el desarrollo de mi trayecto como diseñador.
Entonces, hoy hablamos sobre "Divergencia y Convergencia". También sobre Diseño y sobre lo que acontece la palabra "Iterar". En resumen de todo lo que conversamos, puedo expresar cuan familiar se me hizo la temática de la clase a la actualidad que nos acontece:
Estamos en un entorno en el que ya sea por el contexto, la cultura o el desarrollo global, nada nos sorprende. Día a día nos despertamos y no paramos a mirar, con otros ojos, todos los elementos de nuestra cotidianeidad. Los conocemos, pero no los comprendemos (Frase extraída de uno de los videos de la clase). Nos alejamos de creer que todo puede ir mas allá de la simple función que los viste, y observamos desde nuestra comodidad como todo gira siempre hacia el mismo lado. Nos olvidamos del cambio y, así también, de que hay mas de una sola forma para entender las cosas. Sin embargo, la clase de hoy vino a romper definitivamente con todos aquellos esquemas. El mundo, y todo lo que nos rodea es mas frágil de lo que parece. Es necesario comprender lo que tenemos en frente, y darle la vuelta mas de una vez. Iterar, repetir y buscar. Buscar, una, dos, tres, cien veces. Crear caos y resolver los problemas que se nos presentan en el día a día con curiosidad, y con la disposición a sorprendernos de los mas pequeños y menos pensados detalles que ocultan las cosas.
La pandemia, por ejemplo, (tema del que creo, ya no quedan muchas ganas de hablar) vino para sorprendernos. Claramente no todas las sorpresas que se encuentran en nuestro contexto tienen porque ser buenas. El ejemplo mencionado anteriormente fue muy malo, desde muchos aspectos. Generó muchos problemas, y trajo consigo un cartel que anunciaba "Veo que no están listos para el cambio".
Nos apegamos a creer que las cosas fueron hechas por un solo motivo, y que después de este ya no hay mas. Nos endurecemos, y perdemos la flexibilidad para crear y divagar hasta por fin dar con algo mas. No estamos preparados definitivamente para el cambio. Pero creo que aún no es tan tarde. La clase de divergencia y convergencia me demostró que si quiero avanzar en este camino que poco a poco se vuelve a moldear, debo estar listo para toparme frente a las sorpresas y actuar rápidamente ante cambios bruscos y masivos. Des aprender de las imposiciones estructuradas previamente configuradas y aventurarme a creer que hay algo nuevo en la simplicidad. Abrir mi mente, e iterar.
Finalmente, adjunto un Slide en el que se visualiza la divergencia de un simple fosforo hasta su convergencia final configurada en una nueva y diferente composición. (Para más detalles sobre la actividad realizada visitar la sección "Actividades" del Blog).
Comentarios
Publicar un comentario