La verdad
La consigna desde el principio me parecio bastante interesante. "En busqueda de la verdad" suena como una especie de viaje, o trayecto necesario para llegar a ella. Me encantaria definir que es la verdad, o decir algo racional sobre ella pero que no puedo, nadie puede. No es tanto como un tesoro y es mas bien relativa, claro eso depende de cada uno. Por eso, decidio romper la idea de viaje que la consigna me remitia y construir una aproximacion a la verdad de manera diferente.
No se que es la verdad, para ser sincero. Y probablemente nunca lo sepa, pero puedo decir que quizas, y tan solo quizas, constantemente vivimos sesgados, limitados a ver las cosas con la claridad que las podemos ver. Por eso en mi serie de fotos retrate una flor envuelta en una bolsa de plastico. Así, solo puede ser vista, sin embargo no puede sentirse, tampoco olerse. La serie se desarrolla a traves de un personaje que descubriendo que la aproximacion a la flor a traves del plastico no le transmite casi nada de su verdad, como flor, decide embarcarse en conocerla y comprenderla. Conocer las cosas que pasan en este sentido es para mi poder acercarse un poco mas a la verdad. Conocer, y comprender algo es saber que es y como funciona. Una flor puede ser bella, pero tambien me puede lastimar, o tambien puede oler bien, puede ser las tres cosas y cada una de manera independiente de la otra sin dejar de ser. Conocer, es finalmente acercarse un poco mas a la verdad. La necesidad de conocer el contexto se expone como un elemento fundamental para acercarse a la verdad, algo que me hizo recordar a la idea del mito de la caverna.
Tecnicamente, decidi sustituir el color de las fotos a blanco y negro para representar la idea de NO CONOCER, y por lo tanto, no saber nada sobre la verdad. Sin embargo, si observamos bien, desde el principio vemos que en las fotos en blanco y negro hay reflejos en color, relacionados a la idea del contexto y el exterior como espacio que rodea y abarca a la persona, y debe ser conocido. A medida que la mano se acerca a la flor, la siente, y sangra, aparece poco a poco en la imagen en color, en relacion a la idea de poder entender en mayor o menor medida que es la flor, y como puede, mediante su comprensión mas directa y no menos idealizada, acercarse a la idea de la verdad.
Comentarios
Publicar un comentario