Significados de mi video
Holaaa. Me re gusto la ultima clase y me gusto tambien la modalidad. Me gusto mucho que pudieramos compartir entre todos nuestros trabajos. Me fascina ver las ideas de los demas, y agradezco todo el feedback que hubo. Posta gracias por escribir y aconsejarme.
Teniendo en cuenta lo que mis compas escribieron, hubieron tres cosas que mas se repitieron.
-No entendimiento/relacion entre partido conceptual y video/objeto
-Falta de visualización de la actividad y funcionamiento del objeto.
-No entendimiento de los elementos o tomas de mi video.
La 3 la puedo responder mas facilmente porque es la mas cercana. La verdad que es la primera vez que hago un video y lo edito, aunque mal, y me fascino. Me re cebó. Bueno vamos a la explicación.
El video empieza haciendo acercamiento a una cortina roja. Cortina que forma parte de la ultima toma del audiovisual. Representa el trayecto desde A (cortina cerrada, no entra luz a la casa=oscuridad y encierro) y C (apertura de la cortina como elemento que permite el pasaje de la luz para iluminar y reacondicionar el lugar).
Se hacen tomas a cosas, no sabemos que -error mio, que estan tapadas. Mi idea era dar una idea conceptual de muebles tapados haciendo referencia a como desde el hogar se da lugar a tapar, ocultar e incluso ignorar situaciones de identidad de sus miembros por verguenza.
Posteriormente vemos un celular y un audio. Comienzo a hablar yo: Me parecio que la comunicación, principlamente por celular conforma un pilar clave para mi proyecto, ya que es el ambito y el espacio en el que todos nos podemos comunicar mas facilmente y probablemente con menos tabues. Es el ambito imprescindible de la comunicación actual. Si prestamos atención, yo hablo en pasado. Le hablo a alguien a quien le estoy ayudando, y con esto intento hacer relevante la importancia de la resonancia o al menos la manera de volver a esta para resaltar su su significado y confluencia.
La escena de los cuadros tambien hace referencia al ambito hogareño. Tres cuadros estan dados vueltas, como algo que nuevamente se quiere esconder, tapar en las paredes de la casa. El unico cuadro apuntando de manera normal, es el de la flor negra, demostrando como el espacio de la casa tradicional puede afectar, oscurecer y marchitar el desarrollo de la vida y de la identidad de los miembros de la comunidad.
La carta hace referencia a la idea de la imposicion patriarcal. El macho sobre la hembra, y la necesidad imperiosa normativa de actuar como tal en cada caso correspondiente.
La estatuilla marca la idea de la religion como un elemento que atenta contra el autodescubrimiento de la propia identidad.
La cortina con la ventana y el fondo oscuro, asi como la vela hacen referencia al ambito oscuro. La vela, principalmente demuestra la fragilidad que representa sostenerse como tal y luchar por los ideales propios en ambitos tales donde prima la opresión a tal punto que solo necesita soplar para oscurecer el espacio existente.
Las ondas que aparecen se interpretan en relacionan con el comienzo del trayecto B de mi proyecto. Un proceso gradual de vibración, de a una, en solitario y de a poco hasta que por fin se extiende, une y confluye en la resonancia.
El final da lugar a un nuevo espacio, diferente. Sin embargo, aunque haya abierto la cortina, el personaje nunca sale de la casa. Es como una analogia. Se sigue viviendo en un contexto de opresion e intolerancia, pero sin embargo buscamos la manera de hacer entrar luz, diversidad.
Me gusto idear todo esto en mi cabeza. Me encanto trabajar con conceptos visuales. Yo suelo pintar o dibujo, en el secundario iba a Comunicación, Arte y diseño y trabajabamos con simbologia y metaforas. Sin embargo siento que por primera vez me estoy metiendo en un mundo donde todo puede ser todo y nada a la vez dependiendo de la subjetividad de cada uno. Un mundo super amplio y complejo pero que me re interesa. La verdad es que me re disgustaba hacer videos, pero despues de esta experiencia va cambiando.
Les dejo el video. Si prestan atencion, van a ver que cada toma tiene relacion con la voz en off, que es un audio de whatsapp. El sonido ambiental es de estar quemandose, haciendo referencia a la limitacion que tiene la oscuridad como protagonista del escenario. En la ultima toma, ya no se escucha mas.
Comentarios
Publicar un comentario